miércoles, 21 de diciembre de 2011

Por fin Verano!!!!


EL VERANO


Niños el verano ya llegó esto significa que llegarán muy pronto las vacaciones y ya no tendrán que venir al cole. Con lo cual disfrutarán de unas merecidas vacaciones al lado de sus padres, pero antes de ello debemos averiguar las características del verano para que puedan contarles muchas cosas interesantes a sus familiares.

Con la siguiente poesía le damos las bienvenida al verano:



LLEGA EL VERANO

Se tambalea la luna
con la brisa del mar,
se asoman las olas
para saludar.

El sol desde el cielo,
bien fuerte lucirá,
se acerca el verano
y el cole acabará.

En un caluroso día de verano, la vida en el campo transcurría plácidamente... libélulas, mosquitos, mariposas, saltamontes, ranas y... Grillito, un grillo que quería ser violinista....Veamos el cuento:

Llegó el verano de Vivaldi




Juego interactivo del Verano



El verano es una secuencia didáctica que nos permitirá conocer un poco más profundamente las características de la estación. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos de la estación para pasar a las actividades.




Poemas de verano

Junió ya llegó


Hacen su equipaje
pachín y pachán,
porque ya muy pronto
a la playa irán.
Ropas de verano
y mil cosas más
en grandes maletas
ellos guardan ya.
Llevan pantalones,
gorras, zapatillas,
cremas para el sol,
comics y revistas.
Toallas de playa,
cubos y dos palas,
gafas submarinas
y aletas muy largas.
Llevan también libros
que cuentan historias
de barcos piratas,
de monstruos marinos
de brujas y magos,
de hadas y castillos.
Un poquito tristes
los duendes están,
de sus compañeros
se despedirán.
El colegio acaba,
junio llegó ya.


En la playa

En la arena fina 
un castillo haré. 
cuando venga el agua 
se lo entregaré, 
y me dirá:¡gracias! 
y yo:¡no hay de qué! 
dentro del castillo 
me dejará un pez. 
Con la arena fina 
un castillo haré


Me voy de viaje


Ha llegado el verano
y nos vamos de viaje,
padres y hermanos
con todo el equipaje.
con el coche despacito,
llegamos a la estación,
esta vez en tren iremos
y no en el gran avión.
El año que viene,
cruzaremos el charco
y seguro que viajamos

en un hermoso barco.




Canciones del verano


"Verano y sol"



"Sol solecito"






Para terminar con esta estación nos aprenderemos una sencillas adivinanzas

ADIVINANZAS

Soy chiquito
Y puedo nadar,
vivo en los ríos
y en alta mar
(el pez).




Lleva años en el mar
Y todavía no sabe nadar
¿Qué es?

(la arena)














Haciendo ruido vienen, 
Haciendo ruido van.
Y cuando mañana vuelvan
De igual manera se irán
(las olas)







¡Felices vacaciones niños y padres



hasta el año que viene!








¡Muchas Gracias a todos!





Y después de un largo Invierno...Llegó la primavera!

LA PRIMAVERA


Después de unos meses largos de Invierno, en los que hacía mucho frío ha llegado por fin... LA PRIMAVERA y a qué no adivinan que pasa en primavera? Pues veremos un cuento que nos habla sobre lo que ocurre en esta estación:


Hoy es el primer día de primavera, y aunque pueda llover, es más aunque exista una gran tormenta al final diremos: 

¡ES PRIMAVERA!

LLEGO LA PRIMAVERA DE VIVALDI



POEMAS DE PRIMAVERA


La primavera
la primavera ha venido,
nadie sabe como ha sido.
Ha despertado la rama,
el almendro a florecido.


En el campo se escuchaba
el "GRI-GRI" del grillo.


La primavera ha venido
nadie sabe como ha sido.









CANTA PAJARITO

Canta, canta, pajarito
canta, canta tu cantar
que el buen tiempo se acerca
podrás salir a volar.

Cuando pases por mi casa,
me vendrás a visitar, 
me asomaré a la ventana
y escucharé tu cantar.   









Primavera

El sol calienta,
derrite el hielo.
Los animales despiertan
de un largo invierno.
Las aves regresan
surcando el cielo,
miles de flores
abren sus pétalos.
El verde de la hierba
es más intenso.
con suave paso
marcha el invierno.
La primavera bella
llega de nuevo.
¡ya todo se alegra,
con su regreso!


Como actividad sobre las poesías haremos una ficha sobre el poema de la mariposa Lita, donde le enseñaremos a los niños de clase la poesía y después decorarán a la mariposa Lita:



¡Con la primavera llega la alegría! 
nos aprenderemos esta canción en clase, porque estamos alegres con la llegada de la primavera!!






La primavera llegó



Juego Interactivo sobre la Primavera



La primavera es una secuencia didáctica que nos permitirá conocer un poco más profundamente las características de la estación. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos de la estación para pasar a las actividades



ADIVINANZAS DE LA PRIMAVERA





Cuando llueve 

y sale el sol, 

todos los colores 

los tengo yo. 

         (El arco iris)





Alegran el campo 
con sus colores 
perfuman el aire 
con sus olores. 

         (Las flores)




Tiene yemas y no es huevo; 
tiene copa, no sombrero; 
tiene hojas y no es libro. 
¿Qué es pues, lo que os digo? 


            (El árbol)








Tiene mil bellos colores 
de muy brillante esplendor; 
así visita las flores 
nada más salir el sol. 

          (La mariposa)

lunes, 19 de diciembre de 2011

El Invierno ya está aquí



El invierno





Nos despedimos del Otoño para darle la bienvenida a... EL INVIERNO!, veremos a continuación un cuento en vídeo sobre el Invierno, ¿Qué pasará?...Vamos a escucharlo...

Llegó el invierno de Vivaldi


A continuación haremos las siguientes preguntas:

  • ¿Cuando se fue el otoño, que paso?
  • ¿Quiénes fueron a despertar al genio del frío?
  • ¿Qué ropa se pone el genio?
  • ¿Quiénes esperan al genio del frío?
  • ¿Qué hace el hada cuando sale el genio?
  • ¿Qué hace la gente con la llegada del Invierno?
Con esto lograremos saber si los niños a prestado atención y han comprendido el mensaje del cuento.




 "Señor Invierno"

¡Bienvenido, señor invierno!                
Lo estábamos esperando,
abrigados y contentos,
y aún seguimos jugando.

La nariz se nos enfría
cuando en el parque jugamos,

pero corriendo y saltando

del frío nos olvidamos.

En invierno nos dan ganas
de tomar algo caliente:
El chocolate y la leche,
o la sopa, ¡los valientes!

Estamos en invierno
  
Con la nariz colorada
y bufanda de colores,
paseo por la calle,
dando tiritones.

El sol está escondido
y el viento silbando.
froto y froto mis manos
que se están helando.

Los bichitos del barrio
hoy no han salido,
y en todas las casas
hay braseros encendidos.

¿Qué es lo que ocurre?,
pregunto a mamá.
pues que el invierno
ha llegado ya.



"Nubes de Invierno
                     
Como ovejitas negras,
las nubes pasan, 

préstame tu paragüitas    
para ir a mi casa.

Este cielo del invierno

vive enfadado 


y así se pasa los días, 


todo nublado.
           
              

"Los meses frioleros


Invierno, ¡Qué frio tengo! 

Bufanditas y braseros 

me traen 


Diciembre, Enero y Febrero.    






Juego Interactivo




Acceder a juego del Invierno



El Invierno es un juego que nos permitirá conocer un poco más profundamente las características de la estación. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos para pasar a las actividades.




CUENTO ILUSTRADO SOBRE EL INVIERNO:

 ¿Qué sabes del Invierno?



ENLACE CUENTO EN IMÁGENES 


Como ya conocemos la ropa que usamos en invierno veremos a continuación unas adivinanzas muy fáciles de adivinar!!


Soy de lana o soy de paño,
agradable y calentito
y cuando llega el invierno
yo te protejo del frío.

       (El abrigo)







Salimos mucho en invierno
y en verano descansamos.
Salimos cuando hace frío
y nos llevas en las manos.

      (Los guantes
)






Las orejitas te tapa

y a la cabeza se ajusta,

mi abuela sabe tejerlo

con un pompón

en la punta.

(El gorro)






Abriga mucho tu
cuello,
cuando el frío nos espanta.
Larga como una gran boa,
suave como un oso panda.

(La bufanda)




FICHAS PARA REALIZAR DESPUÉS DE LAS ADIVINANZAS





¿Qué fiesta importante trae el Invierno?
¡LA NAVIDAD! 



Con motivo de la llegada de la navidad veremos las película de Walt Disney:
Celebra la navidad con Mickey, Donald y sus amigos




Como actividad introductoria de la navidad decoraremos al arbolito de navidad de nuestra clase, colocándole estrellas, bolas de papel, etc.


NUESTRO ARBOLITO



Dibujos para decorar el arbolito de navidad







Otro actividad a realizar será decorar los reyes magos con la ayuda de nuestros padres, así quedará finalmente:



¡¡¡Estamos hechos unos artistas!!!






Nos prepararemos un villancinco de navidad para cantarle a los padres


¡FELIZ NAVIDAD!